El Docente en el Aula
El Docente en el Aula
Al abordar el estudio de las estrategias docentes encontramos los métodos de enseñanza y aprendizaje que se requieren desde el inicio, la precisión conceptual, debido a la falta de criterios en su base desde las ciencias pedagógicas. Es justo pensar varias de sus acepciones y poder comprender y explicar la definición que se le encarga a cada uno de ellos, sin pretender cavar con la variedad de posiciones al respecto.
Estás estrategias se deben
emplear de manera diferente y cada vez con mayor frecuencia en la noción
pedagógica y cognitiva, a pesar de sus múltiples acepciones e interpretaciones.
Son indiscutibles en el aula al momento de aprender sobre las ventajas que su
adecuada utilización puede ofrecer en los procesos educativos. Ante un mundo en
constante proceso de cambio, la educación sigue siendo la respuesta que les
permitirán adaptarse a las incesantes transformaciones del mundo laboral y a la
expansión del conocimiento. Por ello, la necesidad de la planificación y el uso
de estrategias docentes que potencien aprendizajes reflexivos y una educación
para afrontar los cambios, la incertidumbre y la dinámica del mundo actual, se
fundamenta en la actualidad, entre otros aspectos por:- El crecimiento vertiginoso de la información y la infinitud del
conocimiento humano
- El acelerado avance de las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones
- La proyección del aprendizaje a lo largo de toda la vida.
Estos nuevos modos para aprender
están basados en el descubrimiento y la participación con todos los estudiantes y así poder utilizar
los sistemas más flexibles para la asimilación de los con conocimientos las
cuales nos permitan incorporar las nuevas herramientas tecnológicas que se nos
darán para la búsqueda de información y así poder compartir nuestros problemas
sobre los proyectos y tareas que surjan en nuestra vida cotidiana.
Comentarios
Publicar un comentario