LOS MÉTODOS EN CUANTO A LA FORMA DE RAZONAMIENTO


LOS MÉTODOS EN CUANTO A LA FORMA DE RAZONAMIENTO

1.    Método Deductivo: Es cuando el asunto estudiado procede de lo general a lo particular.
2.    Método Inductivo: Es cuando el asunto estudiado se presenta por medio de casos únicos, sugiriéndose al resultado desde el principio general que los ordena.
3.    Método Analógico o Comparativo: Esta estrategia trata de emplear un sistema visual en el cual debemos tratar de enfocarnos en un solo objetivo y a partir de eso lograr sacar nuestras propias conclusiones. 

Los métodos en cuanto a la coordinación de la materia
ü  Método Lógico: Es cuando los datos o los hechos son presentados en orden de antecedente y consecuente, obedeciendo a una estructuración de hechos que van desde lo menos hasta lo más complejo.
ü  Método Psicológico: Este método se concentra en toda actividad que realiza nuestra mente y a partir de esto lograr obtener una respuesta más fluida al momento de responder sobre nuestros estudios realizados.

Los métodos en cuanto a la concentración en la enseñanza

ü  Método Simbólico: Se da cuando todos los trabajos de las clases son ejecutados a través de la palabra. El lenguaje oral y el lenguaje escrito adquieren importancia decisiva, pues son los únicos medios de realización de la clase.
ü  Método Intuitivo:  Esta estrategia se debe utilizar al momento de no obtener ningún resultado; es decir, cuando nuestra investigación no tenga ninguna base concreta.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La Clase Invertida y Las Herramientas de Gamificación en la Educación

Estrategias de Aprendizaje en la Educación Superior